
Por. Yoskira Cordero
Existe a veces dudas, desinformación y tabúes de la vinculación que tienen algunas universidades con los bancos. Ambos sectores pueden tener relación ganar-ganar, si las autoridades de ambas instituciones se proponen claramente objetivos, estrategias y acciones a realizar para su desarrollo y también por el bienestar social.
Algunos tipos de convenios del mundo académico para optar a oportunidades de financiamiento al vincularse con instituciones financieras nacionales e incluso multilaterales, son: los Convenios Marco y Especificos, Alianzas con Fundaciones y Proyectos Marcos. Los entes académicos para optar a vinculación son: Grupos – Líneas y Unidades de Investigación, de todos los niveles: Pregrado, Postgrado, Doctorados y Postdoctorados. Además puede participar unidades de extensión, departamento interinstitucional, entre otros.
Apoyan desarrollo de iniciativas académicas desde programas de becas y prácticas profesionales, proyectos docentes; programas de investigación; entre otros.
Ejemplos de Convenios Universidades y Bancos:
Universidades | Bancos |
Universidad de Chile | Tiene Convenios con cinco (5) Bancos. |
Universidades de Alemania, Argentina, Brasil, Bélgica, Chile, China, Colombia, Uruguay, Venezuela, Rusia, entre otros países. | El Banco Santander en el 2014 por ejemplo destino 146 millones de euros a las universidades con las que tiene Convenio. En el caso de Venezuela tiene Convenio con 37 Instituciones: Universidades Públicas, Privadas y Fundaciones como: La Fundación Misión Sucre. |
Universidad de Carabobo en Venezuela | Tiene Convenios con Entidades Bancarias. |
Universidad Central de Venezuela | Tiene Convenio con el Banco Venezuela C.A. |
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | Tiene Convenio con el Banco Amazonas de Ecuador. |
Fuente: Información del website de las Universidades.
Se muestra solo el iceberg de oportunidades, SI EXISTE VINCULACIÓN entre los bancos y las universidades, como también existe con el resto de los sectores económicos de país, producción, comercio y servicios. En distintos eventos, congresos, seminarios, foros, se llama: Vincular Academia y Empresa.
En próximo artículo destacaré los Convenios de amplia alcance que tienen las Universidades con los Bancos Centrales, los cuales se vinculan con las directrices de los Planes de la Nación y los Programas de Desarrollo que se traza un gobierno de forma prospectiva para cada periodo presidencial.
Amigos lectores, los productos por docencia e investigación definitivamente, es y puede ser financiada siempre que tenga riguridad cientifica, sea pertinente, innovadora, promueva desarrollo profesional y lo más importante genere impacto social.
NOTA: Invitamos enviar aportes o sugerencias sobre Pontencialidades de los Convenios entre Bancos e Instituciones Educativas a yoskira@monedasdevenezuela.com