Tabla de Contenidos
Republica de Venezuela (1953-1998)
Ley de Monedas del 17 de febrero de 1954.
20 Bolívares
Concepto | Especificaciones |
Periodo | Republica de Venezuela (1953-1998).Ley de Monedas del 17 de febrero de 1954 |
Denominacion | 20 Bolívares |
Reverso | Gráfila con dentelos hacia el centro de la moneda; en el campo el cuerpo del escudo de Venezuela sin los elementos externos. Alrededor REPUBLICA DE VENEZUELA * BOLÍVARES *- El valor de la denominación en grandes números entre el escudo y la palabras BOLÍVARES |
Anverso | Un heptágono, en relieve enmarca el grabado de la efigie del Libertador Simón Bolívar mirando hacia la izquierda, en los bordes laterales: BOLÍVAR LIBERTADOR. Abajo BARRE |
Diámetro | 2,100 mm |
Peso | 4,3000 Gramos |
Composición | Acero enchapado en 6% níquel |
Forma-Canto | Forma circular, canto liso |
Catalogo Krause | Y# 76.1 |
20 Bolívares Y# 76.1 | Valor-Precio en US$ | |||||||
Fecha | Casa Monedas | Acuñación | F | VF | XF | UNC | BU | Observ. |
1998 | Caracas | 0.25 | 0.50 | |||||
1999 | Caracas | 0.30 | 0.60 | 0.75 |
![50Boli21[1]](http://www.monedasdevenezuela.com/wp-content/uploads/2012/04/50Boli2111.jpg)
![20Boli19[1]](http://www.monedasdevenezuela.com/wp-content/uploads/2012/04/20Boli191.jpg)