Medallas de Oro Paisajes Famosos de Venezuela

paisajes2 copia

Medallas de Oro Paisajes Famosos de Venezuela. Por Víctor Torrealba.

Las Medallas de Oro Paisajes Famosos de Venezuela son una colección de valiosas piezas numismáticas acuñadas en 1963 por INTER-CHANGE BANK SUIZA y distribuidas en Venezuela por ITALCAMBIO. Estas medallas capturan la belleza de diversos paisajes venezolanos seleccionados por ITALCAMBIO como los más famosos de la época. Aunque comúnmente se les denomina «monedas», es importante destacar que son claramente medallas, ya que no tienen denominación y poseen características que las diferencian de las monedas convencionales.

Paisajes Representados:
La serie de medallas retrata siete paisajes icónicos de Venezuela que han cautivado a propios y visitantes por su majestuosidad. Estos paisajes son:

  • El Campo de Carabobo: Un lugar histórico donde se llevó a cabo la Batalla de Carabobo, decisiva en la lucha por la independencia de Venezuela.
  • Las Torres del Silencio en la ciudad de Caracas: Emblemáticas edificaciones que se alzan en el horizonte caraqueño, representando la modernidad arquitectónica de la época.
  • El Salto Ángel en Canaima: La impresionante cascada que se destaca como la más alta del mundo, ubicada en el Parque Nacional Canaima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • La Autopista Caracas-La Guaira: Una importante vía de comunicación que conecta la capital, Caracas, con el puerto de La Guaira, ofreciendo vistas panorámicas del mar Caribe.
  • El Teleférico del Ávila en Caracas: Un medio de transporte y atracción turística que permite ascender al majestuoso Cerro El Ávila y disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad.
  • El Puente sobre el Lago de Maracaibo: Una icónica estructura que une la ciudad de Maracaibo con el resto del país, y es reconocido como el puente sobre un cuerpo de agua más largo del mundo.
  • Los Pozos de Petróleo en Maracaibo: Símbolo de la riqueza petrolera de Venezuela, estos pozos en el lago de Maracaibo representan la importancia de esta industria para el país.

Características Técnicas:
Cada medalla presenta características técnicas que realzan su valor y belleza. Estas son las especificaciones técnicas de las medallas:

Anverso: En el centro, se muestran los distintos paisajes venezolanos seleccionados para la serie.
Reverso: En el centro, se encuentra un mapa físico de Venezuela, con el texto «L18K» en el lado izquierdo. Alrededor del mapa, se lee la inscripción «Paisajes Famosos de Venezuela». En la parte inferior, se indica el año de acuñación, «1963».
Material: Las medallas fueron acuñadas en oro 18 quilates, resaltando su valor y calidad.
Acuñación: Las medallas fueron acuñadas en 1963.
Peso: Cada medalla tiene un peso de 3.3 gramos.
Diámetro: Presentan un diámetro de 17

paisajes copia

Características de las medallas, especificaciones técnicas: