Monedas Sociales

Monedas Sociales, Monedas Comunales y Facilitadores de Truque
En esta sección encontrarás Información, descripción y fotos de las diferentes Monedas Sociales (Monedas Comunales o Facilitadores de Truque) que han circulado en Venezuela, además de información histórica, datos numismáticos, datos sociales, económicos y anecdóticos de diferentes Monedas Comunales.
Abarca desde el año 2005 con la creación de la primera Moneda de Trueque Experimental «El Chavito» hasta nuestros días, permitiendo ver en forma global todas los Facilitadores de Truque que se han impreso en Venezuela durante ese tiempo.
Los artículos publicados están ordenados según la fecha de publicación, desde la fecha mas antigua hasta la más reciente. Cuando haga una nueva actualización de la web, mejoraré esta característica.
Moneda Comunal «El Libertador» Encuentro Nacional de Sistemas de Intercambio Solidario con uso de monedas comunales (Noviembre 2008) Boconó, Edo. Trujillo Por Víctor Torrealba La Moneda Comunal «El Libertador», fue el facilitador de Intercambio utilizado en Encuentro Nacional de Sistemas de Intercambio Solidario …
La Moneda Social ‘El Mirandino’ (2006) Auge y Caída

La Moneda Social ‘El Mirandino’ (2006) Auge y Caída por Victor Torrealba En septiembre 2006 el extinto Ministerio de la Economía Popular (Minep) actual Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPComunas) puso en marcha una “Moneda Social” denominada “el …
Moneda Comunal: El Panal (2017) Caracas.

Moneda Comunal El Panal Diciembre 2017 – Caracas. Por Víctor Torrealba. En Diciembre de 2017, en la parroquia 23 de Enero, la Comuna el Panal y el colectivo Fuerza Patriótica Alexis Vive (FPAV), diseñaron e imprimieron un billete comunal, llamado «el Panal», que …
Moneda Comunal: El Guaiquerí (2008) Isla de Margarita. Edo. Nueva Esparta
Moneda Comunal: El Guaiquerí (2008) Isla de Margarita. Edo. Nueva Esparta Por. Victor Torrealba. La moneda Guaiqueri fue la cuarta moneda de trueque que se implementó en Venezuela y la primera en salir en el estado Nueva Esparta. Se implementó en la Isla …
Moneda Comunal: El Relámpago del Catatumbo. Perija Edo. Zulia
Moneda Comunal: El Relámpago del Catatumbo. Perijá Edo. Zulia Por Víctor Torrealba El Relámpago del Catatumbo es la moneda comunal de dos sistemas de trueque del estado Zulia: el Sistema de Trueque de Perijá Norte (Villa del Rosario y Ciudad Laberinto) y el …
Moneda Comunal: El Momoy (2007) Boconó. Edo. Trujillo
Por. Victor Torrealba. El Momoy fue la tercera moneda de trueque de Venezuela, después del Zambo, y la pionera que fue la Lionza. Fue lanzado en la ciudad de Boconó, la cual tiene cerca de 130.000 habitantes, capital del Municipio Boconó, en el …
Moneda Comunal: El Cimarrón (Junio 2008) Barlovento, Edo. Miranda

Moneda Comunal: El Cimarrón (Junio 2008) Barlovento, Edo. Miranda por Víctor Torrealba. El Cimarrón es la novena moneda comunal que se creó en Venezuela. Se Implemento en San José de Barlovento, municipio Andrés Bello del estado Miranda y fue la primera moneda comunal …
Moneda Comunal: El Cóndor (Octubre 2009) Mérida, Edo. Mérida
Moneda Comunal: El Cóndor (Octubre 2009) Mérida, Edo. Mérida. Por Víctor Torrealba El Cóndor es la décima primera moneda comunal que se creó en Venezuela y se puso en marcha en la ciudad de Mérida, capital del municipio Libertador y del estado Mérida. …
Moneda Comunal: El Ticoporo (Abril 2008) Socopó. Estado Barinas.
Moneda Comunal: El Ticoporo (Abril 2008) Socopó. Estado Barinas. Por Víctor Torrealba. El Ticoporo es la sexta moneda comunal que se creó en Venezuela y la primera en salir en el estado Barinas. Se implementó en Socopó, ciudad capital del municipio Antonio José …
Monedas Comunales existen en Venezuela y son reconocidas por el BCV
En la actualidad existen 12 Grupos de Trueque o intercambio solidario a nivel nacional: Desde 2007 • La lionza: moneda comunal empleada en el primer Mercado Comunitario de Trueque, realizado en Urachiche, estado Yaracuy. • El zambo: moneda correspondiente a la Confederación de …