Calcula tu mismo el precio de tus monedas. Tutorial paso a paso por Víctor Torrealba

Si eres un coleccionista de monedas o simplemente posees algunas monedas antiguas en tu hogar, seguramente te habrás preguntado cuál es su valor. Determinar el precio de una moneda puede ser un proceso complicado, pero con este tutorial paso a paso, podrás hacerlo por ti mismo.

En este tutorial, basado en los catálogos especializados Krause World Coins, te mostraremos cómo determinar el valor referencial de tus monedas en dólares americanos. Es importante tener en cuenta que el valor final de la operación de compra/venta dependerá del comprador y de la urgencia del vendedor por vender la pieza.

Antes de empezar, es importante tener en cuenta que es poco probable que por casualidad tengas en tus manos una moneda extremadamente valiosa, y que encontrar un comprador dispuesto a pagar un precio justo puede llevar tiempo.

Una moneda adquiere valor cuando alguien quiere comprarla. El mercado de la moneda está totalmente impulsado por la voluntad del consumidor de pagar. Por esta razón, el valor de una moneda puede variar dependiendo del comprador. Existen medidas estándar para determinar el valor de la moneda. Estas medidas se basan en tres conceptos básicos: la escasez, la condición y la demanda. El valor de cada moneda es diferente, pero es posible calcular un valor basándose en estos factores.

Debo advertir que los precios de las monedas son precios internacionales y están expresados en dolares americanos. El valor final de una operación en Bolivares Fuertes, dependera de que tipo de cambio se aplicará al dolar. Es decir, los que dicen que 1 dolar vale 6.3 Bs, usaran esa tasa de cambio, los que dicen que el dolar vale según la tasa del mercado paralelo (dolar paralelo), usaran esa otra, existiendo por supuesto valores intermedios. Para no entrar en polémicas en este tutorial calcularemos el precio de las monedas en dolares americanos y lo dejaremos así.

Para determinar el valor de tus monedas, sigue los siguientes pasos:

1) Determina qué moneda tienes. Para esto, busca información en internet o en libros especializados sobre la moneda que posees. Asegúrate de verificar la autenticidad de la moneda y su año de acuñación.

2) Calcula el grado de conservación de la moneda. La conservación es uno de los factores más importantes a la hora de determinar el valor de una moneda. Utiliza usa esta tabla de conservación y determina el estado de tu moneda.
Calcular el Grado de conservación de la moneda.

3) Obtén el precio de catálogo de tu moneda. Una vez determinado el grado de conservación, busca el valor de catálogo de tu moneda en los catálogos especializados. El valor de catálogo es un valor referencial y puede variar dependiendo de la condición y la demanda. Como Obtener el Precio de Catalogo de una Moneda.

4) Verifica el precio de tu moneda en sitios web de compra y venta. Busca en sitios como eBay y MercadoLibre el precio de venta de monedas similares a la tuya en condiciones similares.

Es importante tener en cuenta que estos precios son internacionales y están expresados en dólares americanos. El valor final de una operación en bolívares dependerá del tipo de cambio aplicado.

En resumen, siguiendo estos pasos podrás determinar el valor referencial de tus monedas venezolanas. Es importante tener en cuenta que el valor final de venta dependerá del comprador y de la urgencia del vendedor por vender la pieza. ¡Buena suerte en tu búsqueda del valor de tus monedas!