La Onza Venezolana, Medalla Conmemorativa en Honor al libertador Simón Bolívar.
Por Víctor Torrealba
La medalla denominada LA ONZA VENEZOLANA fue emitida en 1974, por Numismática Venezolana C.A., y distribuida por Italcambio C.A. ambas con domicilio en Caracas, y la primera de las nombradas empresas rinde un homenaje de reconocimiento al Libertador Simón Bolívar, al incluir su efigie en una de sus caras.
La grabación es obra del conocido Maesto italiano Renato Brigazzi; el troquel hecho por la casa «Gori & Zucchi», de Milan, Italia; y la pieza, acuñada en Caracas por la ya referida Numismática Venezolana C.A. resultando una bella y bien lograda medalla en todos sus aspectos, lo que le da aprecio y valor dentro de la numismática Venezolana.
La medalla fue acuñada en Oro y en Plata, ambas piezas presentan características similares las cuales describimos a continuación:
Características:
La Onza Venezolada de Oro:
$up=array( array("Anverso","En el campo, al centro, efigie del libertador, de perfil y mirando a la izquierda. Hay una inscripción que dice: 'SIMON BOLIVAR'."), array("Reverso","En el campo al centro, un mapa físico de Venezuela sobre el cual aparece una inscripción que reza así: LA ONZA VENEZOLANA. Alrededor del referido mapa figura una inscripción que dice 'UNA ONZA, ORO LEY 900 GR 31,1035: 1974'. Aparecen también en el campo dos pequeñas inscripciones: en la parte inferior izquierda, un pequeño triángulo dentro del cual hay tres letras, y la otra al costado derecho del mapa, que resultan ser dos letras R.B."), array("Diámetro","35 mm"), array("Grafila","Puntos por ambas caras"), array("Espesor","3 mm"), array("Motivo conmemorativo","Homenaje a Simón Bolívar."), array("Peso","31,1035 Gramos"), array("Composición","Oro Ley 900 (90% Oro, 10% Plata)"), array("Forma-Canto","Forma circular, canto acanalado"), ); //------------ COPIAR Tal Cual INICIO ---- DisplayTablaUp($up); ?>
La Onza Venezolana de Plata:
$up=array(
array("Anverso","En el campo, al centro, efigie del libertador, de perfil y mirando a la izquierda. Hay una inscripción que dice: 'SIMON BOLIVAR'."),
array("Reverso","En el campo al centro, un mapa físico de Venezuela sobre el cual aparece una inscripción que reza así: LA ONZA VENEZOLANA. Alrededor del referido mapa figura una inscripción que dice 'PLATA PURA LEY 1000/1000: 1974'. Aparecen también en el campo dos pequeñas inscripciones: una, sobre el mapa, que resulta ser un triángulo dentro del cual hay tres letras, y la otra al costado izquierdo del mapa, que resultan ser dos letras R.B."),
array("Diámetro","35 mm"),
array("Grafila","Puntos por ambas caras"),
array("Espesor","3 mm"),
array("Motivo conmemorativo","Homenaje a Simón Bolívar."),
array("Peso","25 Gramos"),
array("Composición","100% Plata"),
array("Forma-Canto","Forma circular, canto acanalado"),
);
//------------ COPIAR Tal Cual INICIO ----
DisplayTablaUp($up);
?>
Catalogada en el libro «Bolívar en la Numismática Conmemorativa y en las Condecoraciones» de Ezequiel Urdaneta Braschi, Hijo. Página 181.