Medalla Conmemorativa del Sesquicentenario de la Muerte de Simón Bolívar

Sesquicentenariomuerte Bolivar copia

Medalla Conmemorativa del Sesquicentenario de la Muerte del Libertador Simón Bolívar por Víctor Torrealba

Esta medalla se acuño con la finalidad de conmemorar los 150 años de la muerte del Libertador Simón Bolívar, acaecida en la Quinta San Pedro Alejandrino, cerca de Santa Marta Colombia, el 17 de Diciembre de 1830 y fue mandada a batir por el numismático venezolano Leopoldo Murillo Olaizola, como un homenaje suyo de reconocimiento al Libertador y padre de la Patria, con ocasión de la conmemoración de tan luctuosa efemérides.

gis-castro[1]
El anverso fue obra del medallista portugués Vasco Nuno y del reverso lo fue el mismo señor Leopoldo Murillo Olaizola. La grabación y acuñación se llevó a cabo en Lisboa por Vasco Nuno.

Por lo que se refiere a la efigie del Libertador que aparece en el anverso de la medalla, el artista se inspiro en el retrato al óleo que de Bolívar ejecutó en Lima, el pintor peruano José Gil de Castro en 1825 y que el Libertador obsequiara posteriormente a su hermana María Antonia en 1826.


Descripción de la Medalla:

Biografía: «Bolívar en la Numismática Conmemorativa y en las Condecoraciones» de Ezequiel Urdaneta Braschi, hijo. código I.B.101./ página 215