Moneda Comunal: El Zambo. Sierra de San Luis, Edo. Falcón.

ZamboAR copia

Moneda Comunal: El Zambo. Sierra de San Luis, Edo. Falcón.
Por Víctor Torrealba

El Zambo fue la segunda moneda comunal que se creo en Venezuela (la primera fue la Lionza en 2006) y fue creado en San Luis, la capital del Municipio Bolívar, en el estado de Falcón.

La moneda se implementó el 14 de octubre de 2007 en el primer mercado de trueque en el Estado Falcón. El mismo fue organizado por el Gobierno Venezolano en apoyo a la Confederación del Consejos Comunales José Leonardo Chirino, reunidos en la tradicional feria de San Luis de la Sierra, con mas de 80 participantes no sólo del Municipio Bolívar, sino también de municipios vecinos de Petit, Colina y Sucre.

José Leonardo Chirino es un personaje histórico local; era un Zambo revolucionario del siglo. XVIII, que lideró una revuelta, sin éxito, con la finalidad de abolir la esclavitud. El nombre de la moneda, así como su imagen en ella, tiene como objetivo homenajearlo.

Al igual que su predecesora la moneda comunal La Lionza, el Zambo tiene una equivalencia informal al Bolívar Fuerte. En el momento de su creación (en el año 2007) 1 Zambo era equivalente a 1 Bolívar Fuerte.

3Zambo copiaAsociado a esta iniciativa, El Gobierno Nacional creó el Banco Comunal José Leonardo Chirino, diseñado para la concesión de microcréditos, apoyado por el Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal (Minec), el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), el Fondo de Desarrollo Agrícola Socialista (Fondas), el Fondo de Desarrollo Microfinanciero y el Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (Inapymi), el cual se encargo de imprimir la edición 2007 de la Moneda Comunal el Zambo

Características de la moneda

Leave a Reply