La historia del ‘Dieguito’ y la muerte de las monedas de Plata

Dieguito 5 bolovares 1966

Por. Víctor Torrealba.

«Dieguito» fue el nombre que popularmente se le dio al primer billete de 5 Bolívares que circulo en Venezuela en 1966, a continuación un poco de su historia:

Durante muchos años, nuestro país mando a acuñar monedas de oro y plata a diferentes cecas del mundo, las cuales circulaban libremente en toda la nación, pero a partir de 1960 se empieza a producir una escasez del circulante sencillo que se ve acentuada en 1966 por el alza del precio de la Plata a nivel internacional, lo que origino el atesoramiento con fines especulativos de parte de algunos sectores y la extracción de monedas de plata al exterior.

Las monedas de plata de Bs. 5 conocidas popularmente como «fuerte» o «cachete» no se hacían desde 1936, las de 0,25 y 0,50 de plata desde 1960, las únicas acuñaciones que se hicieron en 1965 fueron las de Bs. 1,00 y 2,00 de plata. Existía la necesidad urgente de solventar el problema más que todo con las monedas de Bs. 5,00 las cuales eran ya casi extrañas de ver y las que circulaban estaban sumamente deterioradas.

A fin se solventar de escasez de sencillo el Banco central de Venezuela decide poner en circulación un inédito billete de Bs. 5,00. Este fue el primer billete de 5 bolívares de nuestro país, y fue impreso en Estados Unidos por la casa de impresión AMERICAN BANK NOTE Y Co.

Debido a lo cercano de la fecha de la conmemoración de los 400 años de la fundación de la ciudad de Caracas (julio 1967), se decidió que los motivos del billete fueran alusivos a dicha celebración. El billete entro en circulación el 21 de noviembre de 1966 y el pueblo decidió llamarlo popularmente como «Dieguito».

Los Dieguitos son billetes muy cotizados en cuanto a numismática nacional al ser los primeros de 5,00 bolívares que se emitieron por el Banco Central de Venezuela y porque solo hubo una emisión de ellos, la del año 1966.

billete-de-5-bs-mayo-10-1966-b7-12673-MLV20063304455_032014-F[1]

Las Características del Billete son las siguientes:

En su anverso un detalle pictórico u alegórico de la fundación de la ciudad de Caracas por Diego de Losada, ocurrida el 25 de julio de 1567. A la derecha del billete esta la efigie del Libertador Simón Bolívar ilustre Caraqueño y héroe de la independencia.
En el anverso del billete se encuentra a la derecha el escudo de armas de la ciudad de Caracas en el centro uno de los primeros planos de la ciudad durante el gobierno del gobernador Juan de Pimentel en el año de 1578, a la derecha se encuentra el escudo de armas de la república de Venezuela.

En el anverso del billete se encuentra a la izquierda el escudo de armas de la ciudad de Caracas en el centro uno de los primeros planos de la ciudad durante el gobierno del gobernador Juan de Pimentel en el año de 1578, ya que no existen planos de la naciente ciudad de Caracas en 1567. A la derecha se encuentra el escudo de armas de la República de Venezuela.

El Dieguito no llego a solventar el problema de la escasez de monedas en el país, y hubo que recurrir a la impresión de otros billetes, de Bs. 5,00 desde 1968 hasta 1974, pero estos eran rojos, con las efigies de Bolívar y Miranda y a la acuñación de monedas de 5,00 de níquel.

clocks for websitecontadores web