![BfXGAnFCcAEx16a[1]](http://www.monedasdevenezuela.com/wp-content/uploads/2023/04/moneda-conmemorativa-del-sesquicentenario-del-congreso-de-panama.jpg)
Moneda Conmemorativa del Sesquicentenario del Congreso de Panamá.
Por Víctor Torrealba.
La moneda conmemorativa del Sesquicentenario del Congreso de Panamá es una pieza única en el mundo, y una joya para los coleccionistas de numismática venezolana. Acuñada por la República de Panamá en 1976, esta moneda de platino tiene un valor nominal de 150 Balboas y se emitió para celebrar los 150 años del Congreso de Panamá, que tuvo lugar el 22 de junio de 1826. La convocatoria del Congreso fue realizada por el Libertador Simón Bolívar desde Lima en 1824, y su objetivo era crear una alianza de países hispanoamericanos que trabajaran juntos para defender sus intereses y promover la unidad regional.
Hay varias características interesantes de esta moneda. En primer lugar, es la única moneda de platino en el mundo con la efigie del Libertador Simón Bolívar, lo que la hace muy valiosa para los coleccionistas de numismática. En segundo lugar, es la primera moneda de circulación que se ha acuñado en platino en los Estados Unidos, lo que demuestra la importancia de esta pieza única. Finalmente, esta moneda es la primera en la historia monetaria de la República de Panamá con un valor nominal de 150 Balboas, lo que la hace aún más especial y significativa.
El anverso de la moneda presenta una imagen del Libertador Simón Bolívar en perfil, con su atuendo civil. Alrededor del busto y en forma circular, aparece la siguiente leyenda: ‘SESQUICENTENARIO DEL CONGRESO DE PANAMÁ’. Debajo de esta leyenda, se pueden ver las inscripciones ‘1826 – 1976 – SIMON BOLIVAR’, que indican el año de celebración del Congreso y el año de emisión de la moneda, así como el nombre del Libertador.
El reverso de la moneda presenta el escudo de armas de Panamá en el centro, con una leyenda semicircular que dice ‘REPUBLICA DE PANAMÁ’ sobre el escudo y otra leyenda en la parte inferior que indica el valor nominal de la moneda: ‘150 BALBOAS’. El material utilizado para la acuñación de la moneda es platino, con una ley de pureza de 1.000, lo que significa que la moneda es de alta calidad y durabilidad.
En conclusión, la moneda conmemorativa del Sesquicentenario del Congreso de Panamá es una pieza única en el mundo y un tesoro para los coleccionistas de numismática venezolana. Con su diseño impresionante y su alto valor histórico, esta moneda es una muestra del legado del Libertador Simón Bolívar y del papel que desempeñó en la creación de una alianza de países hispanoamericanos.
Descripción de la Moneda:
Concepto | Especificaciones |
Motivo | Conmemoración del 150º aniversario del Congreso de Panamá |
País Emisor: | República de Panamá |
Valor Nominal | 150 Balboas |
Anverso | En el campo, al centro busto del Libertador Simón Bolívar, de perfil mirando a la derecha y con habiro civil. Figuran 3 inscripciones que dicen: ‘1826 – 1976 – SIMON BOLIVAR’. Alrededor del busto y en forma circular, aparece la siguiente leyenda: ‘SESQUICENTENARIO DEL CONGRESO DE PANAMÁ’ |
Reverso | En el campo, al centro, el escudo de armas de Panamá. Sobre el escudo, y hacia el borde superior externo de la cara, hay una leyenda inscrita, en forma semicircular que dice: REPUBLICA DE PANAMÁ. En la parte inferior del escudo, y de igual manera que la anterior, una leyenda inscrita que dice ; 150 BALBOAS |
Material | Platino. Ley 1.000 |
Acuñación | 1976 |
Peso | 9.30 gr |
Diámetro | 26 mm |
Espesor | 1 mm |
Forma | Circular |