
Ficha del Ferrocarril Nacional Coro-La Vela 1890 Edo. Falcón
El Ferrocarril Nacional La Vela-Coro fue una importante vía férrea en Venezuela durante el siglo XIX y XX. Con tan solo 12.5 kilómetros de distancia, esta pequeña línea ferroviaria conectaba el puerto de La Vela de Coro con la ciudad de Coro en el estado de Falcón. En su apogeo, esta línea de trens era el principal medio de transporte de los productos agrícolas que se producían en la zona, como el café, el cacao y la caña de azúcar.
La ficha que se utilizaba en el sistema de trenes data del año 1890 y fue emitida por el Ferrocarril Nacional Coro-La Vela. Esta ficha es un testimonio histórico de la época y una pieza invaluable para los coleccionistas de numismática.
La ficha tiene un diámetro de 24 milímetros y un peso de 4,60 gramos. Está hecha de cobre y cuenta con una grafila dentada que le otorga un aspecto atractivo y distintivo. En el anverso de la ficha se puede apreciar el texto «RAIL ROAD» en el centro, rodeado por el texto «CORO 6 LA VELA». En el reverso, se encuentra la denominación «DOS REALES» en el centro.
La ficha del Ferrocarril Nacional Coro-La Vela es una pieza que representa un importante momento en la historia del transporte y la economía en Venezuela. Durante los años en que esta línea de trens estuvo en operación, fue un factor clave en la vida económica de la región, permitiendo el transporte de bienes y productos entre la ciudad de Coro y el puerto de La Vela de Coro.
El Ferrocarril Nacional La Vela-Coro se desarrolló en una época de gran efervescencia en la región de Falcón, que se encontraba en pleno auge de la producción agrícola y la industrialización. Sin embargo, con la llegada de la era petrolera en Venezuela y la posterior desaparición de la economía agrícola, el ferrocarril comenzó a perder relevancia y finalmente cerró sus operaciones en 1938.
Hoy en día, la ficha del Ferrocarril Nacional Coro-La Vela es una pieza de colección muy valorada por los numismáticos y coleccionistas de objetos antiguos. Es un testimonio de una época pasada y una muestra del ingenio y la creatividad de los artesanos del siglo XIX.
Además de su valor histórico y cultural, la ficha del Ferrocarril Nacional Coro-La Vela también es un objeto de gran belleza estética. Su diseño y fabricación demuestran el ingenio y la creatividad de los artesanos de la época, así como su habilidad para crear objetos de uso diario con gran valor artístico y coleccionable.
La grafila dentada que se encuentra en la ficha del Ferrocarril Nacional Coro-La Vela es un detalle distintivo que agrega a su atractivo visual. Este tipo de grafila no solo le da un aspecto llamativo, sino que también ayuda a evitar la falsificación de la ficha.
La ficha del Ferrocarril Nacional Coro-La Vela es una pieza de la historia de Venezuela que representa el desarrollo económico y la importancia del transporte en el país. A pesar de que el Ferrocarril Nacional La Vela-Coro ya no está en operación, esta ficha y otras piezas relacionadas con su historia son una manera de preservar la memoria de esta importante línea de trens. Los coleccionistas de numismática encuentran en la ficha del Ferrocarril Nacional Coro-La Vela un objeto de gran valor y belleza. Su rareza y su conexión con la historia de Venezuela hacen de esta ficha una pieza deseada para cualquier coleccionista. Además, la ficha del Ferrocarril Nacional Coro-La Vela es una forma de recordar una época en la que la economía de Venezuela estaba basada en la producción agrícola y la industria, antes de la llegada del petróleo y la transformación económica que esto significó para el país.
En conclusión, la ficha del Ferrocarril Nacional Coro-La Vela es un objeto de gran valor histórico, cultural y estético. Su diseño y fabricación demuestran la habilidad y el ingenio de los artesanos del siglo XIX y su conexión con la historia del transporte y la economía en Venezuela la hacen una pieza invaluable para cualquier coleccionista. La ficha del Ferrocarril Nacional Coro-La Vela es un testimonio de una época pasada y una muestra del ingenio y la creatividad que caracteriza la artesanía venezolana.

Edificio de la antigua Estación del Ferrocarril de la Vela de Coro
Izquierda: Año 1890. Derecha: Ano 2014
Características de la Ficha
Concepto | Especificaciones |
Ficha | Ferrocarril Nacional Coro-La Vela 1890 Edo. Falcón |
Denominacion | 2 Reales |
Anverso | Al centro el Texto ‘RAIL ROAD’ y alrrededor el Texto ‘CORO 6 LA VELA’ |
Reverso | Al centro la denominación ‘DOS REALES’ |
Emisión | 1890 |
Cantidad | Desconocido |
Forma | Circular |
Material | Cobre |
Diámetro | 24 milímetros |
Peso | 4,60 gramos |
Grafila | Dentada |
Código | Código registro de las fichas de Venezuela del Arq. Humberto Bermúdez l.: C – 780.1, |