Por. Victor Torrealba.
La «Moneda Centenaria» de la Universidad de Carabobo es una pieza numismática de colección y un recuerdo permanente de la Universidad de Carabobo y a partir del año 1992, forma parte de los Simbolos de la Universidad. Desde el punto de vista numismático esta pieza es realmente una medalla, pero como en la Universidad la bautizaron como «moneda», la seguiré llamando así. A continuación un poco de su historia.
La Comisión central para la celebración del centenario de la Universidad, el 15 de noviembre de 1992, solicitó al Banco Central de Venezuela la emisión de una moneda en plata, con el fin de proyectar los símbolos universitarios a la comunidad en general e impartir un sentido imperecedero al festejo. El diseño de esta moneda fue obra de Fritz Küper. Se acuñaron ochocientas monedas, las cuales fueron vendidas durante el año centenario. Se conservan algunas, conformando parte del patrimonio histórico de la UC, en la Bóveda del Departamento de Caja, Dirección de Administración.
La Moneda Centenaria tiene un peso de cuarenta gramos (40 g) de plata ley 999 con caras pulidas, tipo espejo y borde estriado.
En el anverso, en bajo relieve tiene la efigie del Dr. Alejo Zuloaga, Primer Rector de la Universidad de Carabobo. Sobrepuesta en la parte inferior a la imagen de la Campana Universitaria, con la inscripción «Universidad de Valencia 1893». Sobre la efigie de Zuloaga tiene grabado el nombre de este y en la parte inferior la frase «Primer Rector» y los años de su ejercicio «1892-1900».
El reverso está ocupado por el Escudo de la Universidad en cuyo alrededor se lee “Centenario de la Universidad de Carabobo” y las fechas 1892-1992 en los laterales del blasón.