¿Por qué son amarillas la Puya y la Locha de 1944?

amarillas

Durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, la escasez de moneda fraccionaria en nuestro pais, hizo que el Gobierno Venezolano mandara a acuñar monedas en los Estados Unidos.

Se ordeno la acuñación de monedas de 50, 25, 12 1/2 y 5 céntimos, para lo cual se desmonetizaron 1.000.000 de Bolívares en monedas de plata lisa.

El Níquel puro se había estado utilizado para las acuñaciones de estas piezas de años anteriores, pero debido a las escases de Níquel a nivel mundial, por efecto de la Segunda Guerra Mundial, el congreso autorizó la acuñación de las monedas de 5 y 12 1/2 céntimos con una nueva aleación que consistía en 70 % de cobre y 30% de zinc. Las acuñaciones fueron ejecutadas en el Cuño de Denver, Colorado, y a pesar de llevar la fecha 1944, corresponden al año 1945

El diseño de estas monedas es similar al de las de años anteriores, con excepción del Escudo, el cual tiene forma cuadrada en comparación con el aspecto redondeado que aparecía antes.

Pero el aspecto mas resaltante es la variación de su coloración debido a la alteración en su aleación. Su color amarillento es característico y fácilmente reconocible

Caracteristicas de las Monedas

Concepto Especificaciones
Periodo Estados Unidos de Venezuela (1864-1953). Ley de Monedas del 31 de marzo de 1879
Denominacion 12 1/2 Céntimos
Reverso Grafila igual al anverso, dos ramas de laurel que forman circulo, atadas en la parte inferior por un lazo, en el centro el valor:12 1/2 CENTIMOS
Anverso Gráfila perlada, el cuerpo del escudo con siete estrellas en semicírculo en su parte superior y alrededor de la inscripción: ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA y la fecha de acuñación
Diámetro 23 mm.
Peso 5,0000 Gramos
Composición 75% Cobre, 25% Níquel
Forma-Canto Forma circular, canto liso
Catalogo Krause Y# 28

12 centimos 1944 a12 1/2 centimos 1944 r

Concepto Especificaciones
Periodo Estados Unidos de Venezuela (1864-1953). Ley de Monedas del 31 de marzo de 1879
Denominacion 5 Céntimos – Puya
Reverso Grafila igual al anverso, dos ramas de laurel que forman circulo, atadas en la parte inferior por un lazo, en el centro el valor: 5 CENTIMOS
Anverso Gráfila perlada, el cuerpo del escudo con siete estrellas en semicírculo en su parte superior y alrededor de la inscripción: ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA y la fecha de acuñación
Diámetro 19,000 mm
Peso 2,5000 Gramos
Composición Latón (30% Zinc, 70% Cobre)
Forma-Canto Forma circular, canto liso
Catalogo Krause Y# 27

5 centiimos 1944 puya 5 centimos 1944 puya b

clocks for websitecontadores web