Un aureus de oro contemporáneo falsificado que se hizo pasar por el emperador romano Marco Aurelio y que se vendió en la subasta del Grupo Numismático Clásico del 13 de septiembre.
Imágenes de monedas por cortesía de Classical Numismatic Group.
A la hora de falsificar una moneda, puede ser importante prestar atención a los detalles.
En la antigüedad, la imitación de un aureus de oro del emperador romano Marco Aurelio por parte de un falsificador mezclaba diseños destinados a dos gobernantes diferentes. Además, las letras de la falsificación contemporánea no coinciden con las que aparecen en los ejemplares auténticos. Sin embargo, estos problemas y el hecho de que la moneda sea una falsificación no perjudican su capacidad de coleccionismo.
La falsificación en cuestión alcanzó un precio de martillo de 4.250 dólares en la subasta por correo/Internet del Classical Numismatic Group del 13 de septiembre. Esta cantidad no incluye la comisión del comprador, que oscila entre el 19 y el 21 por ciento, dependiendo del método de puja. Con esta comisión, la moneda superó la estimación de 5.000 dólares.
No se sabe dónde se acuñó la imitación contemporánea.
Aurelio reinó de 161 a 180 d.C., junto con su hijo Cómodo de 177 en adelante. La falsificación combina el anverso de Marco Aurelio con el reverso de Cómodo, quien, tras la muerte de su padre, reinó hasta 192.
Según el CNG: «Las falsificaciones contemporáneas de monedas romanas son a menudo híbridas; tal vez los falsificadores lo hicieron intencionadamente para proporcionarse una posible defensa de que sus productos no eran realmente copias de monedas auténticas. Las leyendas con errores apoyarían aún más esta teoría.»
El ejemplo de la subasta del CNG muestra a Cástor, uno de los gemelos Dioscuros/Geminos, Cástor y Pólux, de la mitología grecorromana. Está desnudo, excepto por un manto sobre el pecho y el hombro, con un gorro redondo, delante de un caballo mirando hacia la izquierda, sujetándolo por la brida en su mano derecha, una lanza en la izquierda.
La moneda «inédita» está en condición Extremadamente Fina, según la casa de subastas.
Mide 21 milímetros de diámetro y pesa 7,38 gramos, aproximadamente el tamaño de una moneda de cinco centavos de Jefferson, pero un 50 por ciento más pesada.
Para ver los resultados completos de la subasta, visite el sitio web de la empresa.