
Por. Yoskira Cordero
Dado el interés por el artículo publicado sobre Moneda Virtual, y un interesante Foro el 14 Mayo en la Escuela de Economía de la Universidad de Carabobo, siendo el ponente un estudiante del último semestre de economía Daniel Arraez (@darraez), destacaremos elementos de interés sobre la MONEDA BITCOIN. Una divisa virtual, reconocida por las siglas: BTC ó XBT.
Se atribuye la idea de esta moneda en 2009 al informático Satoshi Nakamoto. Y hemos dicho en anterior artículo que la Moneda BITCOIN: «es diferente al dinero virtual que usted utiliza para realizar sus transacciones desde su PC-Ordenador incluso desde su teléfono con la entidad bancaria. Son monedas mantenidas por una red de computadoras que controlan las transacciones… Estas monedas, no estan respaldadas por ninguna divisa ni respaldo jurídico del Banco Central. Ella ha nacido del mundo de los “juegos”. Para participar en la red de estas monedas basicamente lo que se requiere es instalar el programa en un PC- Ordenador», y se presume seguridad al afirmarse que todo el sistema esta protegido por algoritmos criptográficos.
¿Cómo adquirir BITCOINS?
- Intercambiando Bitcoins con alguien de la red.
- Cuando se paga por bienes o servicios.
- Al realizar compras Bitcoins por ejemplo en casas de cambio.
- Solo consiguiendo Bitcoins a través de la Minería.
Es una moneda cuestionada por su alta y permanente volatilidad, es decir un día se aprecia significativamente y otro se deprecia. Para algunos da temor, al no ser gestionada por algún Banco Central o país. Por lo tanto, se atribuye la responsabilidad de uso a cada persona o empresa.
El uso de la moneda es creciente, pronto será aceptada en Chipre por la Universidad Nicosia. Aquí también se prepara dictar Máster especializado en moneda digital y su futuro. Quien posee en su monedero electrónico de esta divisa, puede adquirir servicios como un café en Canadá o Madrid.
Cronología Minimalista del desarrollo del BITCOIN:
$up=array( array("Nov 2009","Receptividad a la idea de Satoshi Nakamoto."), array("Feb 2009","Protocolo Bitcoin se inaugura oficialmente."), array("Jul 2011", "Primer importante alza del precio 30USD/ XBT"), array("Abril 2013", "Auge en la cotización del BITCOIN a $266."), array("Jun 2013", "Caída del precio o depreciación hasta los $70"), array("Nov 2013", "Obama ante el Senado de EE.UU en evento sobre el futuro de Bitcoin y su papel en el actual sistema monetario expreso uso de Bitcoin para fines ilícitos, debido a su anonimato."), array("Dic 2013", "Se aprecia a $1.000"), array("Enero 2014", "Cierra principal casa de cambio en Japón"), array("9 Mayo 2014", "Comisión Electoral Federal de los Estados Unidos (FEC) autorizó a los Comités de Acción Política (PAC, siglas en inglés) aceptar donaciones en la moneda digital, hasta un valor de 100 dólares.»),
array(«20 Mayo 2014», «Abre en Montevideo la primera tienda para el intercambio de Bitcoins de Latinoamérica. Se llama Cofres Bitcoin y fue fundada por Daniel Bruno. El local se dedicará a la compra y venta de dinero digital, forex y oro físico.»));
$t1=»Meses/Año»;
$t2=»Acontecimiento»;
DisplayYoski2($t1,$t2,$up);
?>
Fuente: Información de literatura de monedas virtuales y del Foro realizado en la Escuela de Economía UC por @darraez en Mayo 2014.
Enlaces de interés para conocer más del BITCOIN:
- www.coindesk.com
- www.weusecoins.com
- www.bitcoinpulse.com
- www.bitcoin.org
- www.coinometrics.com
La Criptomoneda BITCOIN no solo desafía la Teoría Económica sino tambien las divisas virtuales, en el siguiente gráfico se evidencia el significativo terreno de mercado entre algunas:
Fuente: Información de Fernando Tellado: Qué es y cómo funciona Bitcoin, http://tellado.es/que-es-y-como-funciona-bitcoin-en-2-infografias-y-pocas-palabras/
En suma, el interés es creciente y se evidencia en las calcomanias de entrada de establecimientos de Cafés, Lucherías, Cybers y otros. Ha sido una experiencia motivadora que estudiantes de la escuela de Economía de la Universidad de Carabobo transiten por la novedad de las monedas alternativas, las cuales estan generando muchas expectativas en el actual sistema de pagos.
¿Quiénes son amantes de riesgos?, pues los Jóvenes por naturaleza, pero muchas otras personas también lo son, sin importar la edad o las riquezas financieras que posean, tienen claro un silogismo de Arthur Pigou en 1917: «Moneda que no se mueve no da rendimiento».
NOTA: Te invito enviar aportes y/o sugerencias sobre el Mundo de las Monedas Virtuales a yoskira@monedasdevenezuela.com
category_post("Bitcoin",0) ?>