
Por. Yoskira Cordero
La evolución del dinero no se detiene. La dinámica de las transacciones financieras, exige renovar los constructos tecnológicos. Venezuela se encuentra en fase estática, en cuanto a realizar reformas de sus procesos, por distintos motivos institucionales y de ideología política, pero les invito mantener mente en apertura a nuevas y mejores prácticas y estructura de Sistema de Pagos que hacen de nuestras actividades diarias una «experiencia eficiente e incluso redituable». Es de interés destacarles la novedad desde el 25 de febrero 2014 en la economía Ecuatoriana, un país casualmente con el mismo discurso ideológico de tratar de instalar un sistema ideológico llamado «Socialismo de siglo XXI«, a pesar de ello se extrena en novedad desde la fecha al ofrecer a sus ciudadanos el «uso del Dinero Electrónico».
Los ecuatorianos, pueden realizar cargas, descargas, pagos en comercios e incluso transferencias de dinero entre usuarios. El Banco Central de Ecuador (BCE) estima se multiple la velocidad de uso del dinero a traves de transacciones virtuales. En cuanto a seguridad afirma que, «el sistema hace un chequeo al instante con el sistema del Consejo Nacional Electoral».
Por lo tanto no es una «actividad tecnológica y monetaria aislada», sino integral, dado que participa en validar permisos el mismo Banco Central del Ecuador (BCE), entre los tips:
* Lo primero que debe hacer un Ecuatoriano o ciudadano residente con la respectiva cédula emitida por Ecuador. Es abrir una cuenta bancaria online.
* Debe tener mayoría de edad, más de 18 años.
* Lo segundo es utilizar su teléfono en alguno de los cientos de puntos que tienen permiso y adaptación para utilizar este servicio bancario.
* Abrir cuentas electrónicas o virtuales a través de mensajes SMS.
En prensa indican como obtener efectivo, es decir, cambiar dinero electrónico por efectivo: sugiere en prensa EL Universo : debe ingresar al menú desde el celular marcando *153# y seleccionar opción auto descarga, registrar el monto y confirmar la clave. El sistema enviará en un mensaje al teléfono con un código que debe presentarse junto con la cédula en cualquier centro habilitado.
En Ecuador desde el año 2014, se apoya el desarrollo de esta tecnología como política de inclusión social, y para aumentar la bancarización de los ciudadanos al sistema bancario, por las bondades que ofrece el sistema financiero y monetario.
Costo de las Tarifas o Pagos de persona a persona:
Transacción | Costo |
1 a 99 centavos | 1,5 centavos |
1 a 10 dólares | 2 centavos |
11 a 50 dólares | 4 centavos |
51 a 300 dólares | 6 centavos |
300 a 2.000 dólares | 10 centavos. |
Pago de impuestos y Tasas | 5 centavos |
Uso de cajeros automáticos | 15 centavos |
Fuente: La Junta de Regulación Monetaria fijó un tarifario para dinero electrónico (ver prensa La Hora).
Nota: Les recomiendo visitar website un tutorial valioso e incluso tiene un video del Presidente Correa sobre el nuevo dinero electrónico. Agradezco enviar aportes o sugerencias a yoskira@monedasdevenezuela.com