
Por. Yoskira Cordero
En función al resultado preocupante de inflación en Venezuela del año 2013 en 56.3%, preguntan nuestros lectores, sí la solución es que circulen en la economía más de una moneda de curso legal. Recientemente Zimbabue, un país situado al sur del continente africano, es noticia porque esta previsto los próximos días se incremente a ocho el número de monedas (divisas) diferentes en circulación y para sorpresa de muchos, ninguna de ellas sea propia del país, es decir todas son monedas de curso legal de otras economías.
Se entiende por moneda de curso legal: aquella que determina legalmente la autoridad monetaria como moneda fiduciaria, es decir: moneda como medio de cambio, uso, de pago y reserva de riqueza. Y con dicha moneda se realicen las transacciones económicas de un país.
Circula una sola Moneda, si:
* El país tiene una sola moneda de curso legal y ningún otro país tiene la misma moneda, tan solo para ser divisa de reserva.
* El país tienen una sola moneda de curso legal, pero también circula en otras economías. Este tipo de regimen cambiario es conocido como «unidad monetaria», ejemplo de ella: Unión Europea (Euro), America Latina (Sucre).
País | Divisas |
---|---|
Alderney | Libra de Alderney, Libra Británica, Libras de Guernsey. |
Brunéi | Dólar de Brunéi, Dólar de Singapur |
Bután | Ngultrum butanés, Rupia india |
Cuba | Peso Cubano, Peso Cubano Convertible |
El Salvador | Cólon Salvadoreño, Dólar estadounidense |
Estonia | Euro, Corona Estonia |
Guernsey | Libra Británica, Libra de Guernsey |
Isla Ascensión | Libra de Ascensión, Libra de Santa Helena |
Zimbabue | Dólar estadounidense y australiano, rands sudafricano, euro, rupias, pulas botsuana, libras esterlinas, yuan. |
Nota. Información del Banco Mundial, Agencia Internacional de noticias, Bancos Centrales y más. Otros países en los que circula más de un dos tipo de divisa, son: Islas Cocos, Isla de Man, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Marianas del Norte, Kiribati, entre otros.
Los costos de que circulen diferentes monedas en un país, es decir más de una divisa:
* Múltiples listas de precios en los comercios.
* Exceso de información que deben procesar los residentes del país, al estar atento diariamente a la variación de tipo de cambio de cada una de las monedas que circula.
* La cantidad de monedas y billetes tiende a ser escaso lo que provoca presión inflacionaria.
* Las fluctuaciones del tipo de cambio de la moneda «ajena» afecta a la economía interna.
* El Banco Central no tiene poder para influir directamente en la inestabilidad que presente la moneda extranjera-ajena.
A manera de conclusión, es saludable para lograr la estabilidad de los precios, que los países tengan una sola moneda, y que esta divisa exprese su fortaleza como consecuencia de que la economía sea productiva, para así ser solicitada por otros países como reserva de valor.